SINESTESIA

drink music & art


Fecha

24 Abr 2019
¡Caducado!

Hora

7:30 pm - 9:00 pm

Entrada

Entrada libre con birra 08

Transmutaciones

[vc_row][vc_column][vc_custom_heading text=”Inauguración exposición por Luz H. + concierto The Melenas. Colabora Birra 08
” font_container=”tag:h2|font_size:21|text_align:left” use_theme_fonts=”yes” css=”.vc_custom_1555777337863{margin-top: 0px !important;}”][vc_separator align=”align_left” border_width=”3″ el_width=”50″ css=”.vc_custom_1490444421323{padding-bottom: 21px !important;}”][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=”2/3″][vc_column_text]INAUGURACIÓN EXPOSICIÓN TRANSMUTACIONES POR LUZ H. + CONCIERTO THE MELENAS. COLABORA BIRRA 08

Inmerso en un coro magnífico descansa el silencio, ese silencio que pasa inadvertido pero sin el cual la música carecería de sentido; esa penumbra vocal encuentra en su pausa la materia que compone el trayecto de la voz. Del mismo modo, espera la sombra en una habitación iluminada por los rayos parpadeantes que brotan de la ventana. La voz, luz melódica, se ha apoderado de la atención y nos ha hecho olvidar que es en los silencios donde reside la intención de volver a surgir, de renacer.
Luz H. Frenk

La dualidad que rige los pulsos vitales permea en nuestra identidad y nos hace oscilar en sus matices… Inmersos en la danza cósmica entre los opuestos se engendra el movimiento al que llamamos Vida y la enantiodromia de la que hablara Heráclito en la que todo con el tiempo se convierte en su opuesto, se hace visible tan solo con contemplar los ciclos que conforman el movimiento de la Existencia: Nacimiento y Muerte, Luz y Sombra, Día y Noche, Sueño y Vigilia, Voz y Silencio, Luna Reflejante y Luna Acechante, Infante y Anciano, Femenino y Masculino… La presente exposición no está compuesta por retratos: tan solo por representaciones; no contiene signos, sino símbolos mutantes e indefinidos como cada fragmento de luz que cruza nuestras neuronas. Tiene como punto focal los contrastes concebidos en la dualidad que entinta de luces y sombras la mente humana y sus arquetipos. Al igual que una carta de Tarot refleja lo que el consultante conoce e intuye (aun sin saberlo de manera consciente), así estos umbrales cromáticos en piel de lienzo esperan pacientes poder reflejar en el espectador una parte de su mitología personal y quizás evocar e invocar su propia danza de opuestos.

SEMBLANZA CURRICULAR

Luz María Hartasánchez Frenk nació en la Ciudad de México el 11 de agosto de 1982. A lo largo de su vida, ha considerado a la Música y a la Pintura como sus “dos piernas”, gracias a las cuales recorre los diversos caminos de la existencia. Ingresó en 2002 a la Licenciatura en Artes Plásticas en la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado “La Esmeralda” del Centro Nacional de las Artes, tras haber concluido los diplomados en Creación Pictórica y Dibujo de la Figura Humana y Anatomía en el Instituto Helénico, en la Ciudad de México (2001-2002). Realizó estudios en el área de canto en la Escuela Nacional de Música de la Universidad Nacional Autónoma de México (2004-2007). Posteriormente, cursó y concluyó exitosamente la Licenciatura en Artes Plásticas en el Instituto para el Arte y la Restauración Botticelli (2009-2015), obteniendo Mención Honorífica. Ha producido obra de manera constante e independiente, exponiendo en numerosos espacios, dentro de los cuales cabe destacar la exposición individual “A la Luz de los Velos” realizada en 2018 en el Museo de la Ciudad de Querétaro, contando con la presencia de la secretaria de cultura del estado, Paulina Aguado. Desde su llegada a Barcelona en 2017 ha expuesto en distintos espacios; se destaca la exposición individual “Entre Sombras y Hombres” realizada en las instalaciones de Oh Yeah Records.
Inicia su carrera musical en el año 2003, y desde entonces ha dado numerosos conciertos en distintos lugares de la República Mexicana y desde su llegada a Barcelona en 2017, se ha presentado en múltiples escenarios, ya sea como solista o con el grupo The Melenas, con el cual ha grabado varios temas así como videos en colaboración con la plataforma musical Acqustic y Cadenza Studios. En México se presentó en las embajadas de Irlanda y Estados Unidos de América con el grupo de música celta Innis Mór; así como en el Club Alemán, en el Museo Jaime Sabines, en el Museo de Antropología, en el zócalo de la ciudad de México con el grupo A Campo Traviesa; en la Feria de Jojutla; en Querétaro, entre otros. En el año 2007, se presentó con el grupo A Campo Traviesa acompañado por la Orquesta Sinfónica del Instituto Politécnico Nacional y en 2010, con el grupo An Bodhrán acompañado por la Orquesta Sinfónica del Estado de Puebla y la Orquesta Sinfónica de Coyoacán, bajo la dirección del maestro Alfredo Ibarra. En la actualidad organiza los micrófonos abiertos del emblemático Big Bang Bar de Barcelona.

 

BIRRA 08

Zero Vuit Brewing es la fábrica de cerveza artesana más antigua de Barcelona.
En Birra08 elaboramos cervezas sin aditivos artificiales y sin gas añadido, siguiendo los procesos de producción artesanal y cumpliendo estrictamente con la normativa para productos alimentarios.
Nuestras cervezas están producidas en el corazón de Barcelona, en el barrio del Clot. Somos una fábrica de cerveza artesana singular y abierta a la gente del barrio. Fomentamos la cultura de la cerveza artesana desde un proyecto profesional, apasionado y de proximidad.
Un proyecto nació en 2010 con la idea de ofrecer un producto de calidad vinculado al espíritu de Barcelona, de ahí que nuestro nombre comercial sea Birra08, en referencia al código postal de la provincia.
Tirando del hilo de la misma idea nacieron la CLOT, una clásica Pale ale inglesa, la
BARCELONETA, una Summer ale con toques cítricos de baja graduación alcohólica y la EIXAMPLE, una Brown ale sofisticada repleta de matices. Junto con la GRACIA, una IPA con lúpulos americanos y la LUSITANIA, una Special ale con tomillo blanco, son el buque insignia de nuestro portafolio.
Además de estas 5 referencias en Birra08…
Desarrollamos cada mes las cervezas del LAB. Pequeñas producciones de nuevas recetas que son el banco de pruebas y reserva de grandes cervezas.
Diseñamos y producimos recetas por encargo y/o personalizamos producto estándar con etiquetas diseñadas expresamente con y para el cliente.
Asesoramos para la instalación y desarrollo de fábricas de cerveza artesana.
Realizamos talleres de elaboración de cerveza artesana y catas de cerveza, maridajes con platos exclusivos y talleres de elaboración de cerveza.

 

THE MELENAS

La agrupación de música Folk, con tintes de Country y Old Time Music, The Melenas, surge en Barcelona en el año 2017 y busca interpretar y reinventar temas tanto de la cultura popular, así como de factura propia. Cada uno de sus integrantes aporta un estilo personal bañado por diversas influencias musicales y vivenciales, lo cual dota de un sonido único e inconfundible a cada una de sus presentaciones. Michel Vermeulen, nacido en Sint-Niklaas, Bélgica, ha desarrollado un estilo personal inspirado en diversos ritmos y escalas que permiten adivinar matices de blues, country, folk, e incluso, latinoamericanos. Ned Somerville, originario de Carolina del Norte, EUA, posee los toques característicos del estilo de música conocido como Old Time; a través de sus melodías y armonías transmite la esencia de la región de Appalachia impregnando sus acordes con el estilo característico de la música folk enriquecida con su estilo personal. Luz María Hartasánchez, nacida en la Ciudad de México, México, ha incursionado en diversos géneros musicales, de los cuales la música celta, el folk y el country, así como la música sudamericana, son su principal influencia. The Melenas busca recuperar las voces en ocasiones olvidadas de canciones que contienen un sentir que trasciende tiempos y lugares, y a través de su música, recordar que todos formamos parte de un mismo canto.[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=”1/3″][vc_column_text]Luz H.[/vc_column_text]facebook event[/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column]

[vc_btn title=”fotos del concierto” style=”outline” shape=”square” align=”center” i_type=”monosocial” i_icon_monosocial=”vc-mono vc-mono-photobucket” button_block=”true” add_icon=”true” link=”|title:fotos%20del%20conciero||”][/vc_column][/vc_row]