

Suma #6 [1+4+1]
[vc_row][vc_column][vc_custom_heading text=”Todesfuge, Völga, Zónula.” font_container=”tag:h2|font_size:21|text_align:left” use_theme_fonts=”yes” css=”.vc_custom_1506526453439{margin-top: 0px !important;}”][vc_separator align=”align_left” border_width=”3″ el_width=”50″ css=”.vc_custom_1490444421323{padding-bottom: 21px !important;}”][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=”2/3″][vc_column_text]///////// Suma #6 //
[1+4+1] presenta:
// TODESFUGE // [Ambient, Ritual industrial]
Todesfuge es el proyecto personal de Andrea P. Latorre (Wind Atlas), co-responsable del sello Conjunto Vacío. Todesfuge explora terrenos electrónicos sirviéndose de texturas ambient postindustriales repetitivas, para desarrollar un ritual crudo en el que la voz es el mantra conductor. Su primera referencia ‘Rose Resistance’ fue editada el año pasado por Conjunto Vacío.
https://
// VÖLGA // [Improv. & Drone]
Desde su formación a finales de 2015, Völga no ha parado de sumergirse en la búsqueda de nuevos paisajes sonoros y texturas.
Iván González (trompeta), Fernando Carrasco (guitarra y efectos), Àlex Reviriego (contrabajo) y Vasco Trilla (percusión), cuatro de las figuras más representativas de la escena de improvisación libre de Barcelona, suman esfuerzos en esta amalgama de drones, ritmos rituales, texturas imposibles y riffs hipnóticos de reminiscencias doom y psych folk.
Partiendo de la improvisación colectiva y la exploración tímbrica, Völga erige construcciones efímeras de texturas líquidas en perpetuo cambio, pero sin perder nunca su carácter rotundo y monolítico.
Como las gélidas corrientes de un río, su música avanza de forma inexorable e imprevisible.
Con su primer disco, publicado por el sello polaco Multikulti Project / Spontaneous Music Tribune Series en marzo de 2017, el cuarteto ha llevado al estudio todo el misterio y el carácter ritual de sus actuaciones en directo.
https://volga.music.blog/
https://
https://www.youtube.com/
// ZÓNULA // [Drone, Experimental]
Proyecto de Roberto Martínez, en el que en sus diversas mutaciones a lo largo del tiempo, experimenta con la imagen y el sonido.
Luz, movimiento e improvisación sonora a través de artefactos analógicos, integran el error como posibilidad creativa (proyectores de Super 8, sintetizadores, magnetófonos, osciladores de luz…).
Zónula abre un campo de experimentación en el que el abanico de situaciones visuales y sonoras se generan simultáneamente, ampliando hasta los límites el concepto de banda sonora y haciéndola inseparable e indistinguible de la imagen: un verdadero laboratorio de síntesis en tiempo real.
https://
http://
[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=”1/3″][vc_column_text]TODESFUGE :
Andrea P. Latorre voz y artilugios electrónicos
VOLGA:
Iván González trompeta,
Fernando Carrasco guitarra y efectos,
Àlex Reviriego contrabajo
Vasco Trilla percusión
ZONULA:
Andrea P. Latorre proyectores de Super 8, sintetizadores, magnetófonos, osciladores de luz[/vc_column_text]artist webpagefacebook event[/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column]
[vc_btn title=”fotos del concierto” style=”outline” shape=”square” align=”center” i_type=”monosocial” i_icon_monosocial=”vc-mono vc-mono-photobucket” button_block=”true” add_icon=”true” link=”|title:fotos%20del%20conciero||”][/vc_column][/vc_row]