

Minimalmambo
[vc_row][vc_column][vc_custom_heading text=”Rossana Taddei y Gustavo Ethenique” font_container=”tag:h2|font_size:21|text_align:left” use_theme_fonts=”yes” css=”.vc_custom_1505742766193{margin-top: 0px !important;}”][vc_separator align=”align_left” border_width=”3″ el_width=”50″ css=”.vc_custom_1490444421323{padding-bottom: 21px !important;}”][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=”2/3″][vc_column_text]Dentro del ciclo “Uruguayas cantoras” en el marco de Pájaros se presenta en Barcelona la reciente ganadora a los premios Grafitti como mejor solista femenina del año: Rossana Taddei junto a Gustavo Etchenique, crack de la música uruguaya.
Rossana Taddei nace en Montevideo en 1969 y se radica junto a su
familia un año después en Lugano (Suiza) hasta 1981, en que regresa aUruguay. Allí comienza su actividad musical. Su formación es básicamente autodidacta complementada con estudios de canto y clarinete.
Su prodigiosa voz la lleva a participar como artista invitada de la
Orquesta Filarmónica de Montevideo (2012-2013), Vicentico (2011,
Montevideo), Paulinho Moska (2010, Montevideo), en recitales de Gloria Gaynor (1999, Punta del Este), Leo Masliah (2007, varias ciudades argentinas), abre los conciertos de Gal Costa (2000, Montevideo) y Pedro Guerra (2005, Montevideo).
Tiene editados hasta la fecha 14 discos tanto como solista, como en colaboración con otros músicos.
Composición de música para teatro:
• música original para la obra de teatro DEMONIOS de Lars Norén
(Direcciòn de Marianella Morena) , obra teatral que fue seleccionada en producción total por el Programa de Fortalecimiento de las Artes (Uruguay).
• 2013 Música original de “Huele a Fiera”, obra escrita y dirigida por
Marianella Morena.
• 2010 “Las Presidentas” de Werner Schwab con la dirección de Marianella Morena.
• 2006 “El grito” dirección de Sofia Campal.
• 2004 “Siglo de versos“ dirección de Marcelino Dufeau.
Su música fusiona ritmos de la música popular uruguaya, del rock, del jazz y de la música italiana.
En junio de 2008, participó con su banda en la trigésima edición del
Estival Jazz de Lugano (Suiza), en el que intervinieron artistas de la
talla de Marcus Miller, Richard Bona, Jimmy Cliff o Buddy Guy.
En los últimos años ha desarrollado un proyecto denominado
MINIMALmambo, junto al baterista y percusionista Gustavo Etchenique, músico uruguayo de larga trayectoria que ha participado tanto tocando como grabando discos con grandes compositores como Jaime Roos, Eduardo Mateo, Fernando Cabrera.
En 2011 esta formación grabó un disco en directo, durante el Ciclo
Autores en Vivo, en Uruguay.
Con su proyecto MINIMALmambo hasta la fecha se presentan en diversos escenarios y países: Uruguay, Suiza, España, Argentina, Chile, Ecuador, Colombia, Brasil, Italia. Interpretan un vasto repertorio que extraen de toda la discografía de Rossana y agregan en cada concierto alguna sorpresa, ya sea invitados especiales como nuevas versiones de repertorio latinoamericano, rioplatense e italiano.
En el 2015 celebró 30 años en la música, en agosto presentó su disco ReUNIÓN, un álbum recopilación de su carrera, editado por el Sello Bizarro.
Estos 30 años en la música también fueron celebrados con un concierto a sala llena en el Teatro Solís, principal escenario del Uruguay y un tour por diferentes ciudades del país.
Ganadora del premio Graffitti como Mejor Solista Femenina del 2015. En el 2014 su disco Bandalegre había recibido también el Premio Graffitti como Mejor álbum de música urbana. A su vez, el disco “Feliz” fue nominado a estos premios en el año 2010, el disco “Tra Cielo e Terra” fue nominado en el año 2012, y el disco “Pescando en el cielo” fue nominado en el año 2015.
Rossana a su vez, forma parte del proyecto “Trovalina” junto a Eli-u
Pena y Samantha Navarro, con el que se sucedieron diversas
presentaciones y se editó un disco independiente con apoyo del FONAM a través del sello discográfico Perro Andaluz.
También junto a Samantha Navarro, Rossana conforma el proyecto llamado Ro Santa, el cual comenzó hace varios años y siempre está vivo.
En el año 2015 Rossana participó como invitada del concierto
“Montevideo Ambiguo” de Leo Maslíah y Hugo Fattoruso, en la Sala
Principal del Teatro Solis.
En marzo de 2016, presentó junto a su hermano -Claudio Taddei- un espectáculo performático en la Sala Hugo Balzo del Auditorio Nacional del Sodre denominado “Reunión Intuitiva”; debido a que las dos funciones programadas agotaron entradas, se debió agregar una fecha del show.[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=”1/3”][vc_column_text]Rossana Taddei voz y guitarra Gustavo Ethenique batería[/vc_column_text]artist webpagefacebook event[/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column]
[vc_btn title=”fotos del concierto” style=”outline” shape=”square” align=”center” i_type=”monosocial” i_icon_monosocial=”vc-mono vc-mono-photobucket” button_block=”true” add_icon=”true” link=”|title:fotos%20del%20conciero||”][/vc_column][/vc_row]