

La palabra no dicha
[vc_row][vc_column][vc_custom_heading text=”Julián Solarz. En colaboración con Pajaros” font_container=”tag:h2|font_size:21|text_align:left” use_theme_fonts=”yes” css=”.vc_custom_1527509400084{margin-top: 0px !important;}”][vc_separator align=”align_left” border_width=”3″ el_width=”50″ css=”.vc_custom_1490444421323{padding-bottom: 21px !important;}”][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=”2/3″][vc_column_text]La música del argentino Julián Solarz propone una transversal entre la raíz rítmica del folklore afroamericano, la riqueza armónica e improvisatoria del jazz, el clima intimista del tango y la música urbana, y la influencia minimalista de la música contemporánea. Se trata de composiciones originales instrumentales con eje esencial en las texturas armónicas y el desarrollo melódico desde la composición y la improvisación, pero que se proponen extender el alcance de la sonoridad jazzística a otros campos de la música popular, predominantemente latinoamericana y su límite con la académica.
En “La palabra no dicha”, su nuevo disco grabado en quinteto, géneros sudamericanos como el candombe, la zamba, el tango o la música del litoral argentino asoman por detrás del trabajo de reinterpretación personal y orquestación. Además de un cuerpo central de música original, Solarz arregló especialmente para la formación “Música callada Nº 6”, una pieza del catalán Frederic Mompou y “Reloj de plastilina”, una canción de Charly García.
Julián Solarz es pianista, percusionista, baterista, compositor y arreglador y lleva más de 20 años de estudio e investigación en la música argentina y latinoamericana y el jazz contemporáneo. Se formó en Buenos Aires con grandes maestros como Guillermo Klein, Diego Schissi, Adrián Iaies, Nora Sarmoria, Hernán Ríos, Juan “Pollo” Raffo (piano, composición e improvisación) además de Facundo Guevara, Jorge Pemoff, Facundo Ferreira y José Balé (percusión).
Grabó numerosos discos y participó de festivales nacionales e internacionales con agrupaciones de jazz y música latinoamericana como la Dúo Sambuco-Solarz, Orquesta Sudamericana (donde toca, compone, arregla y dirige), Sebastián Zanetto Grupo, Martín Robbio Grupo y Diego Catanzaro Grupo, entre muchos otros.
[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=”1/3″][vc_column_text]Julián Solarz piano
+ invitados:
Pablo Giménez flauta[/vc_column_text]artist webpagefacebook event[/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column]
[vc_btn title=”RESERVAS: booking@sinestesia.barcelona” style=”outline” shape=”square” size=”lg” align=”center” i_type=”monosocial” i_icon_monosocial=”vc-mono vc-mono-email” button_block=”true” add_icon=”true” link=”url:mailto%3Abooking%40sinestesta.barcelona%3Fsubject%3DRESERVA%3A%20Som-hi%3F%20Som-hi!%205|title:booking%40sinestesta.barcelona||”][/vc_column][/vc_row]