

La Casa del Fin del Mundo
[vc_row][vc_column][vc_custom_heading text=”Performance musical de Miquel Jordà.” font_container=”tag:h2|font_size:21|text_align:left” use_theme_fonts=”yes” css=”.vc_custom_1496087111018{margin-top: 0px !important;}”][vc_separator align=”align_left” border_width=”3″ el_width=”50″ css=”.vc_custom_1490444421323{padding-bottom: 21px !important;}”][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=”2/3″][vc_column_text]Sólo de saxo e infra-instrumentos procesados electrónicamente en vivo, recreando cánticos de las selvas amazónocas. Icaros, y voces para hacernos viajar a otros mundos.
Pieza contemporánea, músico performativa basada en las experiencias vividas por Jordà en tierras sudamericanas.
La Casa del fin del Mundo existió realmente. En un pequeño pueblo o asentamiento del Amazonas, donde los garimpeiros o buscadores de oro hacían sus compras antes de adentrarse en la selva profunda, ahí encontré un lugar llamado la casa del fin del mundo. Una cabaña de madera sencilla, una casita oscura y pobre, como sus gentes, en una naturaleza exuberante, desbordante pero también asfixiante. Personajes que buscan como todo ser humano un ápice de esperanza para agarrarse a algo en lo que pensar, para seguir la vida del día a día como un fino hilo de seda que puede romperse en cada instante.
La casa del fin del Mundo, es una metáfora a la vida occidental, a las prisas, a la sociedad de consumo. Otro mundo que realmente existe aunque nos guste ignorarlo, o un lugar en el que soñar.[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=”1/3″][vc_custom_heading text=”Inauguración Exposición “Entre dos Mundos“” font_container=”tag:h3|font_size:21|text_align:left” use_theme_fonts=”yes” css=”.vc_custom_1496087139064{margin-top: 0px !important;}”]más informaciónfacebook event[/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column]
[/vc_column][/vc_row]